
Con un claro espíritu pedagógico, estas sesiones representarán una oportunidad inmejorable en la que los propios ponentes den a conocer su oferta de valor y, por tanto, generen futuras oportunidades de negocio.
Las Open Sessions son eventos abiertos a nuestros asociados y a diferentes agentes del sector con el objetivo de dar mayor difusión a nuestras capacidades y recibir mensajes desde otros ángulos del sector.


O.S Impacto en el Almacenamiento de la Nueva Reforma del Mercado Eléctrico


O.S Mercados e ingresos para almacenamiento en España: presente y futuro


O.S Almacenamiento y Autoconsumo: del residencial al industrial


Presentación Decálogo Economía Circular según AEPIBAL


Actualización del Mercado del Almacenamiento con MRC


Actualizaciones Normativas Periódicas


O.S. El almacenamiento en los mercados actuales y futuros: nuevos mercados de flexibilidad
En la presente Open Session, profundizaremos de la mano de OMIE, en el impacto del almacenamiento en los mercados de energía, así como en los nuevos mercados de flexibilidad y las formas en que el almacenamiento podrá participar en ellos de la forma más rentable.


Workshop de Resolución de Dudas de la Convocatoria de Despliegue al Almacenamiento Hibridado
El próximo jueves, 26 de enero de 2023, tendrá lugar el Workshop de Resolución de Dudas de la Convocatoria de Despliegue al Almacenamiento Hibridado.
Si estáis configurando proyectos para la primera convocatoria de ayudas al almacenamiento hibridado y tenéis preguntas sin resolver, informaros que desde AEPIBAL y BatteryPlat, el próximo 26 de enero, vamos a celebrar un Workshop en colaboración con el MITECO e IDAE, que tendrá como objetivo resolver todas las dudas al respecto.


Convocatoria sesión extraordinaria debate Reforma Mercado eléctrico UE
Convocatoria sesión extraordinaria debate Reforma Mercado eléctrico UE
Desde AEPIBAL es importante y urgente tomar una posición respecto a esta primera propuesta del Gobierno con dos objetivos:
-transmitir lo que nuestro sector piensa, tanto en positivo como en negativo
-proponer vías de colaboración que permitan a AEPIBAL participar en las sucesivas fases de trabajo
Para ello os convocamos este próximo jueves a las 16.00 hrs a una sesión extraordinaria en la que debatiremos todos los presentes el documento presentado y buscaremos la mejor toma de posición que nos permita ser en el futuro un actor activo en esta reforma.
-no hay señales de precio para que las compañías energéticas inviertan en almacenamiento
-hay demasiada volatilidad sobre potenciales retornos al invertir en renovables, lo que desincentiva nuevas inversiones.


O.S. AEPIBAL Revisión anual 2022 Oportunidades de Financiación Almacenamiento
En la Open Session “Revisión anual 2022 Oportunidades de Financiación Almacenamiento” en la que se resumirá lo acontecido a lo largo del año 2022, hablando sobre las bases definitivas que se han publicado, los resultados de la de I+D de almacenamiento, y las convocatorias futuras de nuevos modelos de negocio y economía circular.
– Luis Marquina, Presidente de AEPIBAL
– Maite Garcia, Team Leader en ZABALA Innovation Consulting


O.S. AEPIBAL Revisión normativa sobre el Almacenamiento 2022
En la presente Open Session nuestro socio colaborador Garrigues, nos hará una revisión normativa del año 2022 relativa al almacenamiento y el análisis de la Orden que fija las Bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado publicada en al BOE del 1 de diciembre 2022.


O.S. AEPIBAL: Lecciones para la operación del almacenamiento en España 2022
En la Open Session “Lecciones para la operación del almacenamiento en España 2022” a partir de un estudio realizado por nuestro socio colaborador MRC, se comentará cómo se habría comportado una batería en operación en 2022 .


Conversación con D. Juan José Zaballa, agregado comercial de la Embajada Española en China
En la presente Open Session del próximo lunes día 14 de noviembre mantendremos desde AEPIBAL una conversación en profundidad con una voz de excepcional valía como es la de D. Juan José Zaballa, Consejero Económico y Comercial Jefe de España en Shanghai, que desde su privilegiada posición nos ayudará a abordar los temas hoy más candentes en la tensa relación entre oriente y occidente, con especial atención a tres ejes temáticos:
- China visto desde China: ¿cuál es la realidad del gigante asiático hoy?
- China en el Mundo: ¿es China un riesgo o una oportunidad para occidente?
- China frente a la política industrial internacional: ¿hay una oportunidad real para reindustrializar Europa o seguirá siendo China la gran fábrica del mundo?
No te pierdas esta oportunidad de recibir de primera mano una información única y de gran valor para nuestras empresas
Te esperamos


Grupo de Trabajo de Especificación de Detalle de CNMC y formación de GT Espejo
Esta Open Session pretende trasladar los avances de las dos sesiones primeras del GT de Especificación de Detalle de determinación de la capacidad de acceso a la red para generación liderado por la CNMC y gestionado por REE. Además, se presentará el análisis cuantitativo que el GT Matriz va a compartir en la 3ª sesión del dicho GT. A su vez se invitará a los socios interesados conformar el GT Espejo.
- Luis Marquina – Presidente AEPIBAL
- Eugenio Domínguez – Vicepresidente AEPIBAL
- Chema Zabala/Jose Manuel Menendez – Consulting team MRC
- Javier Rodríguez – Responsable de Regulación para desarrollo Energías Renovables ENDESA


Fondos NEXT GENERATION: lecciones aprendidas y próximas oportunidades para el sector del almacenamiento
En la presente Open Session hablaremos de los siguientes temas:
- Situación actual de los fondos NGEU.
- Convocatorias y oportunidades previas. Lecciones Aprendidas.
- Próximas oportunidades.


Autoconsumo con Baterías para Mercados Residencial, Comercial e Industrial
Esta Open Session tendrá como ponentes:
- Ignacio Guerrero, CTO en AMPERE ENERGY: Almacenamiento inteligente para industria, estaciones de recarga rápida y comunidades energéticas.
- Ernesto Macías, Director general en SOLARWATT: Situación y perspectivas del almacenamiento residencial en Europa. Amenazas y oportunidades para España
- Alicia Carrasco, Directora ejecutiva de ENTRA – Agregación y flexibilidad: Almacenamiento como fuente de flexibilidad


Análisis RDL 10/2022: mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad
En esta Open Session analizaremos el RDL 10/2022: mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad, enfocado en su impacto para el almacenamiento.
- Ponentes:
– Chema Zabala – Consulting Director – Director Utilities Sustainability and RES en MRC
– Javier Revuelta – Senior Principal en Afry
- Moderador:
– Luis Marquina – Presidente AEPIBAL


Todo lo que hay que saber del Real Decreto 568/2022 Sandboxes
Open Session: Todo lo que hay que saber del Real Decreto 568/2022 Sandboxes
Jueves 21 de julio a las 13h
Ponente: Sabrina Ratzlaff – Garrigues Energia


Almacenamiento de energía y transición ecológica: Temas claves
El próximo miércoles 18 de mayo tendrá lugar la jornada Almacenamiento de energía y transición ecológica: Temas claves organizada por el Club Español de la Energía, con el patrocinio de Endesa. Destacamos la participación del Presidente de AEPIBAL, Luis Marquina de Soto en la sesión de las 12:10 horas que lleva por título:
“Almacenamiento y nuevos modelos de negocio: hibridación y autoconsumo”


Webinar – Cómo tramitar proyectos de almacenamiento energético en España
El almacenamiento energético ocupa un lugar fundamental en los planes de descarbonización del gobierno de España. En primer lugar, la Hoja de Ruta del Almacenamiento plantea el despliegue de 20 GW de almacenamiento energético a 2030. Además, el gobierno ha puesto sobre la mesa 600 € millones en ayudas al sector a través del Perte ERHA.


Workshop: Resolución de Dudas de la 1ª convocatoria de ayudas al Almacenamiento del PERTE EHRA
Durante este taller el IDAE contestará las distintas preguntas sobre la primera convocatoria del PERTE ERHA de Proyectos Innovadores de Almacenamiento Energético. Os invitamos a participar de esta sesión y de hacernos llegar sus preguntas por escrito.


Open Session: Oportunidades de Financiación de Alamacenamiento Nacionales y Europeas
Os invitamos a la siguiente OpenSession: Oportunidades de almacenamiento en TOPICs europeos.


Autoconsumo con Baterías para Mercados Residencial, Comercial e Industrial
Os invitamos a la siguiente OpenSession: Autoconsumo con Baterías para Mercados Residencial, Comercial e Industrial
Pronto os contaremos más sobre esta siguiente sesión


Lecciones aprendidas tras los primeros meses de NGEU
Os invitamos a inscribiros a la siguiente Open Session en la que hablaremos sobre las Lecciones aprendidas tras los primeros meses de NGEU. Abordaremos los siguientes temas:
- NGEU. Resumen de situación hasta la fecha
- Primeras lecciones aprendidas tras los primeros meses de NGEU
- Análisis de las próximas oportunidades en el ámbito del almacenamiento y el campo energético. PERTE VEC y PERTE ERHA
- Análisis de la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético
Ponentes:
Fernando Pérez, Director del Área de Financiación Nacional y Director de la Oficina de Madrid – ZABALA y Daniel Agudo Director Área Desarrollo de Negocio de ZABALA


Modelizado Técnico y Económico de Sistemas de Almacenamiento con Baterías
¿Sabemos hacer los cálculos de un caso de negocio de almacenamiento con baterías? ¿Y conocer su mejor configuración técnica?
Contaremos con MRC e ISEMAREN, empresas expertas en el diseño, consultoría técnica y de mercado, ingeniería y operación de sistemas de almacenamiento con los que trataremos los siguientes temas:
- Configuración ideal de sistemas de almacenamiento
- Variables a considerar en el modelo económico
- Modelización del caso base
- Simulaciones y ejemplos


Industria extractiva ante el reto de la Estrategia española del almacenamiento
Os invitamos a inscribiros a la siguiente Open Session abierta a la comunidad energética, en la que trataremos aspectos de la Industria Extractiva ante el reto de la Estrategia española del Almacenamiento, así como hablaremos sobre:
- Reducción de la dependencia exterior
- Puntos fuertes
- Siguientes pasos a cometer
Los ponentes serán:
- Vicente Gutiérrez, Presidente de CONFEDEM y Secretario General de PRIMIGEA
- David Valls, Director General de Infinity Lithium


¿Cómo mejorar la relación entre Centros de Conocimiento y las empresas?
En esta Open Session veremos los siguientes puntos:
- Líneas de investigación
- Oportunidades y problemáticas
- Financiación de proyectos
Crearemos una mesa de debate moderada por nuestro presidente Luis Marquina y de la cual serán parte:
- Jesús Palma de IMDEA Energía
- Óscar Miguel de CIDETEC
- Flavia Palombarini de LEITAT
- Juan Manuel Pérez de Centro Ibérico de Investigación de Almacenamiento de Energía, CIIAE


Update Jurídico PERTE & 3ª Subasta REER
En esta Open Session veremos actualizaciones dentro del punto jurídico en el sector del almacenamiento. Los puntos a tratar serán los siguientes:
- PERTE EHRA
- Orden TED/1447/2021, de 22 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos innovadores de I+D de almacenamiento energético
- Orden TED/1446/2021, de 22 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas del programa de incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas
- 3ª Subasta REER


Presentación Paper del GT Embalaje, Transporte y Logística
Open Session para la presentación del Paper del Grupo de Trabajo Embalaje, Transporte y Logística que impartirá nuestro socio Alfilpack


Conclusiones Reuniones Institucionales con MITECO, CNMV, OMIE y REE
Tras nuestro road show con MITECO, CNMV,OMIE y REE que conjuntamente hemos realizado con Endesa, os convocamos a una sesión on-line el día 25 de Octubre a las 16:30h sólo para asociados en las que os presentaremos las conclusiones de dichas reuniones, con especial énfasis en dónde estamos, qué posición tiene cada organismo y qué espacios regulatorios son más apremiantes y/o están en fase de concreción.


Tecnologías de almacenamiento, aplicaciones y proyección de futuro
En esta sesión informativa, con la participación del CIEMAT, se comentarán las diferentes tecnologías del almacenamiento, sus principales aplicaciones, grado de madurez y sus proyecciones para el futuro.


AYUDAS IDAE Y FONDOS NGEU: TU OPORTUNIDAD ANTE EL AUTOCONSUMO Y EL ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO
Tu oportunidad ante el autoconsumo y almacenamiento de energía ya está aquí, y se llama Ayudas IDAE. Maite García te explicará las nuevas convocatorias de eficiencia energética de este 2021.


II CONGRESO DE LA INDUSTRIA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
CITE plantea las temáticas clave para la Transición Ecológica: Planes e Iniciativas, Acumulación y P2X, Inversores, Innovación Tecnológica, Desarrollo de la Eólica Marina Flotante, Digitalización, Descarbonización, Generación Distribuida y Comunidades Energéticas, además de un enfoque amplio de las Energías Renovables.
Los principales líderes mundiales de las energías renovables, fabricantes de
equipo original, proveedores, empresas de generación, inversores y usuarios-
consumidores serán los ponentes del Congreso que a lo largo de dos jornadas
profundizará en los distintos aspectos clave y agentes implicados en la Transición
Ecológica.


RENMAD 2021
Tal y como indican los objetivos del PNIEC, las energías renovables se triplicarán para el 2030 y España será un país completamente renovable en el 2050, al igual que el resto de Europa.
Esto supone un apasionante reto para todos los que operamos en este sector renovable. Sin embargo, sin almacenamiento, no es posible descarbonizar la red completamente sin incurrir en cortes de suministro y vertidos de electricidad renovable en muchas horas.
Esta segunda edición de RENMAD Almacenamiento se celebrará en Toledo el 3 y 4 de noviembre para hablar de regulación, mercados, tecnología, bancabilidad, autoconsumo ¡y mucho muchos más!


JORNADA INFORMATIVA MISIONES CDTI
Información detallada de esta subvención canalizada a través de los fondos NextGenerationEU contando con la participación directa del CDTI.


ÚLTIMAS NOVEDADES Y OPORTUNIDADES EN EL MARCO DE LOS FONDOS NETXGEN EU
Sesión Informativa de la mano de nuestro socio colaborador Zabala para conocer las convocatorias en el marco de los fondos NextGEN EU.


NUEVAS REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DE MERCADO: ¿Ha llegado el momento de las baterías?
Sesión Informativa en la que trataremos el impacto que las nuevas reglas de mercado tienen en el desarrollo e implantación de los sistemas de almacenamiento en España.


SESIÓN INFORMATIVA FONDOS NEXT GEN EU
Sesión Informativa acerca de las últimas novedades en cuanto a las oportunidades en NEXT GENERATION EU.


CÓMO CREAR UN CONTEXTO ESTABLE PARA INCENTIVAR EL ALMACENAMIENTO
Se analizarán los modelos de negocio del almacenamiento en España, las posibles implicaciones del propuesto mercado de capacidad, y las condiciones para viabilizar económicamente el almacenamiento objetivo.


ECONOMÍA CIRCULAR, SEGUNDA VIDA Y RECICLAJE DE BATERÍAS DE LITIO
Webinar para debatir el papel del reciclaje y refabricación de las baterías de litio como forma eficiente de y limpia de dar apoyo a la transición energética, en el contexto de los objetivos de descarbonización de cara a 2050.


WEBINAR: RECICLADO DE BATERÍAS
Webinar informativo organizado por IMDEA Energía para hablar del reciclaje y segunda vida de las baterías.


GESTIÓN AGREGADA DE RECURSOS DISTRIBUIDOS Y COMUNIDADES ENERGÉTICAS
Analizamos las oportunidades y retos que se presentan en este sector y cómo la energía va a cambiar a consecuencia de una mayor participación ciudadana.


RENMAD HIDRÓGENO
RENMAD Hidrógeno reúne a todos los agentes de la cadena de valor del hidrógeno renovable. Luis Marquina participará como ponente en la Mesa redonda de asociaciones de renovables: ¿Qué significa el hidrogeno para las renovables? ¿Cómo se integra y conecta? Consideraciones prácticas

SESIÓN INFORMATIVA DE FINANCIACIÓN PÚBLICA PLAN INVERSIÓN MITECO 1670M€ PARA AUTOCONSUMO, BATERÍAS, CLIMATIZACIÓN RENOVABLE Y REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
Informar de los elementos clave del plan así como siguientes pasos de esta oportunidad vinculada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


II CONGRESO AUTOCONSUMO
Encuentro entre los principales actores del autoconsumo solar. El congreso constará de diferentes Mesas Redondas, ponencias por parte de expertos del sector y la exposición de numerosos casos de éxito.

NextGen SESIÓN INFORMATIVA DE FINANCIACIÓN PÚBLICA LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2021 Y FONDOS NEXTGEN
Presentación acerca de la reciente convocatoria de las Líneas Estratégicas 2021 de la Agencia Estatal de Investigación.


SESIÓN INFORMATIVA MERCADO DE CAPACIDAD
Para identificar aquellos elementos sobre los que la AEPIBAL debe hacer mayor hincapié en las alegaciones a presentar el 12 de mayo.


INFO SESSION AEPIBAL
Seguimiento del Plan Estratégico y sus objetivos, presentar a los nuevos socios y generar un flujo de comunicación más proactivo entre todos.


PLAN ESTRATEGICO DE ALMACENAMIENTO ¿Y AHORA QUÉ?
Sesión informativa con motivo de la aprobación de la Estrategia de Almacenamiento Energético.


EL RETO INDUSTRIAL, TECNOLÓGICO Y DE SERVICIOS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA: DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS
Segunda sesión formativa de AEPIBAL para debatir el futuro y los retos que afronta la movilidad eléctrica.


JORNADA FINAL DEL PROYECTO CIRCULARBAT "DE LA LINEALIDAD A LA CIRCULARIDAD"
Sesión de clausura del Proyecto CircularBAT, exposición de las conclusiones alcanzadas y las soluciones desarrolladas.


PRIMERA SESIÓN FORMATIVA SOBRE METODOLOGÍA Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE ALMACENAMIENTO
Sesión informativa para dar a conocer el ecosistema de actividades de la asociación y consolidar nuevas incorporaciones.


TALLER ONLINE DE CIRCULAR-BAT
Sesión participativa para detectar retos y oportunidades de las baterías, moderada por Inèdit.
