Modalidad

100% Online

Horario

A tu ritmo

Duración

60 horas

Clases

48 sesiones

Sesiones especiales

7 entrevistas

Acceso

Campus Virtual o APP

Curso de Almacenamiento de energía con baterías. Aepibal Academy

AEPIBAL Academy nace como respuesta a la alta demanda formativa en el emergente sector del almacenamiento energético, para ayudar a las empresas y a sus profesionales a entender el almacenamiento de energía como un nuevo actor tan necesario en la integración de las energías renovables como garante de la estabilidad del sistema eléctrico.

Gracias a todo un equipo de gran experiencia en el sector de la energía en general y del almacenamiento en particular, y al que estamos profundamente agradecidos por su colaboración, ayuda y estímulo, en este primer Curso de almacenamiento de energía con baterías hemos combinado los conocimientos esenciales para que profesionales y empresas tengan una comprensión integral del sector, capacitándolos para desempeñarse en este campo con mayor eficacia y garantías de éxito.

Con este Curso, el primero en esta materia con una visión global y 100% on-line, tendrás un conocimiento integral de todas las facetas que abarca el almacenamiento energético, su realidad tecnológica hoy y las tecnologías de vanguardia, regulación fundamental para desarrollo de proyectos de almacenamiento y operativa de mercado para los diferentes casos de negocio.

Y siempre con el compromiso de AEPIBAL con la calidad y rigor en los contenidos.

¡Fórmate con nosotros!

Material actual y con enfoque práctico

Te aportamos los contenidos prácticos y adaptados a la realidad del sector. Material actual y complementario en diferentes formatos para que puedas aprender de manera que más te guste.

Fórmate con profesores expertos del sector

Aprenderás de profesionales destacados en sus especialidades, en la materia a impartir y no sólo con experiencia docente.

Fórmate fácil y a tu ritmo

La Formación 100% online que te permite compaginar el estudio con el resto de tus actividades diarias. Todo en un entorno virtual sencillo e intuitivo.

¿Que aprenderás?

Módulo 1
Tecnología

1.1. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO • Tecnologías de almacenamiento • Almacenamiento electroquímico • Sistemas de almacenamiento de larga duración. • Tecnologías de almacenamiento de potencia. • Sinergias entre tecnologías de almacenamiento, sistemas híbridos.

1.2. BATERIAS DE LITIO-ION • Introducción a las baterías de Li-ion en 10 preguntas básicas • Tecnología del litio-ion • Battery Pack (mecatrónica) • Parámetros de una batería de litio-ion • Análisis de riesgos en las baterías de litio-ion.

1.3. CADENA DE VALOR • Cadena de valor y materiales críticos • Maquinaria para la producción de baterías (Fabricación de módulos) • Maquinaria para la producción de baterías (Fabricación de celdas) • Electrónica de potencia asociadas al almacenamiento. • Sistemas de control asociados al almacenamiento: EMS • Grid forming.

Módulo 2
Regulación, Promoción y Tramitación

2.1. REGULACIONES • Validación y caracterización. • Certificaciones de una batería. • Reglamento baterías: REQUISITOS. • Reglamento baterías: OBLIGACIONES. • Regulaciones de la red asociadas al almacenamiento (Código de RED). • Sostenibilidad social de los proyectos.

2.2. DESARROLLO DE PROYECTOS BESS • Introducción al régimen jurídico. • Acceso y conexión. • Tramitación administrativa • Tramitación Medioambiental • Tramitación Urbanismo • Ingeniería básica de tramitación.

Módulo 3
Mercado

3.1. MODELIZACIÓN DE CASOS DE NEGOCIO. • Introducción. El mercado en su conjunto • Tipos de mercados. • Participación en mercados. • Vías de ingresos.

3.2. OPERATIVA DE MERCADO. • Mercado diario/intradiario y mercados de largo plazo.

3.3. CASOS DE USO ESTACIONARIO • Estacionario doméstico. /Modelo de negocio • Virtual Power Plants • Comunidades energéticas • Estacionario industrial. /Modelo de negocio • Estacionario Stand alone. /Modelo de negocio • Estacionario large scale hibridación. /Modelo de negocio • Sistemas de almacenamiento aislados para aplicaciones industriales.

3.4. CASOS DE USO MOVILIDAD • Movilidad: automoción, no-automoción, industrial. • Movilidad: Redes de Recarga y redes de distribución.

3.5. ECONOMÍA CIRCULAR • Punto de vista de promotor: gestión de vida de almacenamiento de energía basado en baterías de litio-ion. Reutilización. Segunda vida (cambio de mercado, remanufactura). • Fin de vida de la batería y reciclado de las materias primas. • La gestión de pilas y baterías dentro de la responsabilidad ampliada del productor. (Punto de vista del SCRAP).

¿Quién imparte la formación?

¿Tienes dudas?

El curso está dirigido a los profesionales del sector energético y estudiantes de postgrado que quieran ampliar su conocimiento en todas las materias relacionadas con el almacenamiento de energía.

Los estudiantes que superen las pruebas evaluatorias, obtendrán un Certificado Digital expedido por AEPIBAL Academy en el que constan los siguientes aspectos del curso:

  • Materias impartidas en el curso
  • Duración del curso
  • Firma de la Dirección del curso
  • Fecha de finalización
 

¿CÓMO ME INSCRIBO AL CURSO?

Para inscribirte en el Curso tendrás que comenzar por solicitar plaza enviando tu preinscripción a través de este formulario.
En caso de superar el proceso selectivo, te indicamos cómo matricularte.

¿CÓMO ACCEDO A MI CURSO?

Podrás acceder al curso en cuanto recibamos el pago. Te enviaremos un email con la información necesaria para acceder al campus virtual.

¿CUANDO PODRÉ ACCEDER A LOS CONTENIDOS DEL CURSO?

El curso empieza ser activo al día del comienzo.

¿COMO RESVUELVO MIS DUDAS?

Siempre puedes contactar con nosotros enviando un mensaje a academy@aepibal.org o a través del foro en tu área privada de AEPIBAL Academy. Contestamos a todo el mundo.

¿CÓMO PUEDO INTERACTUAR CON MIS COMPAÑEROS/AS?

Puedes publicar tu opinión respecto a algún concepto del curso que estás realizando, compartir tus conocimientos, o preguntar a tus compañeros/as si conocen bibliografía sobre el tema a través de los foros específicos de tu curso. Puedes acceder a ellos desde tu área privada. También puedes enviar un mensaje privado a través de chat de la plataforma.

¿PUEDO INTERACUAR CON LOS PROFESORES Y COMUMICARLES DUDAS?

Puedes enviar todas tus dudas a los profesores encargados de impartir cada lección del programa que estés realizando! En AEPIBAL Academy siempre ponemos a tu disposición un tutor-coordinador. Él es el encargado de resolver tus dudas sobre el funcionamiento del curso y de ponerse en contacto con el resto de profesores para hacerles llegar tus dudas. En tu area privada de www.campus.aepibalacademy.com encontrarás área de foros. Utilízalo para escribir las dudas que quieres que reenviemos a los profesores. Ellos elaborarán una respuesta específicamente para ti y te la haremos llegar lo antes posible. Si lo prefieres, también puedes enviárnoslas a academy@aepibal.org

¿CÓMO SE EVALUA MI CURSO?

Durante del curso a través del sistema de control de la plataforma, se registran todos los contenidos que visitas (videos, textos, foros, cuestionarios, etc.) y el tiempo que pasas en ellos, siendo obligatorio para cumplir con los criterios de evaluación positiva.  Los cuestionarios de autoevaluación al final de cada bloque y examen final tipo test se corregirán automáticamente.

¿CUAL ES EL PRECIO DEL CURSO?

Precio general: 1.250,00€ mas IVA

Precio socios: 750,00€ mas IVA

¿COMO PUEDO PAGAR MI CURSO?

El método de pago es por transferencia bancaria.

¿EXISTEN ALGUN TIPO DE DESCUENTOS O AYUDAS?

Precios especiales para los asociados de AEPIBAL.

Posibilidad de bonificación del coste del curso mediante FUNDAE.